El
mismo fue presentado "viendo la necesidad de artesanos y manualistas interesados
en regular la actividad productiva en el Distrito y considerando la crisis
extrema que atravesamos a nivel local y nacional, debiendo asegurarse la
posibilidad de desarrollar tareas que faciliten la comercialización de
productos elaborados manualmente ya que en muchos casos la producción familiar
es la única salida laboral y fuente de recursos", sostienen los ediles.
"Por
ello el Municipio debe cumplir con el rol de facilitar y regular la actividad
ya que cuenta con el poder de, por ejemplo: asignación de un lugar público para
la instalación y localización de puestos así como el control periódico de
aquellos", prosigue el Proyecto.
Frente a ello, se solicita "actualizar el Registro de Artesanos (Ordenanza 1184/97) de Villarino con la fiscalización y aceptación de la producción artesanal, sobre los productos y mercaderías a considerar, la localización de la Feria Regional, elección de los puestos, horarios de funcionamiento, cánones tanto para titulares (aquellos que tienen domicilio en el distrito) como visitantes (los que no tengan domicilio en el distrito), salubridad e higiene de los puestos, prohibiciones sobre la venta y exhibición de ciertos productos o en cuanto a la instalación y atención al público, obligaciones de los artesanos, sanciones y fiscalización por parte del Municipio (inspección), prioridades a artesanos con capacidades especiales y la promoción de la Feria mediante la Dirección de Cultura, la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Cultura quienes acordarán informar al público en general lugar, días y horarios de funcionamiento de la Feria".